Los Tres Grandes Misterios: aire al ave, agua al pez, la humanidad a sí misma.
Proverbio Hindú
¿Quiénes somos?
Somos seres humanos teniendo una experiencia espiritual o somos seres espirituales teniendo una experiencia humana? ¿Vivimos con Dios o Dios vive dentro de nosotros?
Si bien no hay certeza, todos somos muy curiosos.
Recordando la escena final de Kill Bill 2. David Carradine (caracterizando a Bill) se encuentra dando un discurso a Uma Thurman (Beatrix Kiddo) sobre la mitología de Superman. Explica que Superman es único entre los superhéroes, porque es un superhéroe que se convierte en humano, mientras que todos los otros superhéroes son seres humanos que se convierten en superhéroes. Por lo tanto, Superman creó el alter-ego de Clark Kent para integrarse en la sociedad.
¿Cómo es representado Clark Kent? Es débil, inseguro de sí mismo y un cobarde. Clark Kent se convierte en una crítica a Superman de la raza humana. Si bien esto es interesante, vamos a un nivel aún más profundo.
No es ningún secreto que nosotros como fans y aficionados del cine estamos más interesados en personajes con los cuales nos podamos identificar. Superman es el personaje de cómic más popular de todos los tiempos, sin embargo, no es humano. Esto es exactamente por qué encuentro el mito de Superman tan fascinante. Creo que nos relacionamos más a Superman.
Creo que en el fondo reconocemos que estamos actuando de forma insignificante, y nuestro poder interior es de súper-heroicas proporciones.
No nos veo como humanos que tratan de convertirse en superhéroes, nos veo como superhéroes que intentan actuar humanamente. La palabra “humano” incluso lleva consigo un defecto inherente. “Oh, él es humano”, “fue un esfuerzo sobrehumano”, “supongo que soy humano después de todo”. ¿Por qué es esto? ¿Es un crimen ser humano?
Y si en lugar de humanos actuando como superhéroes, somos superhéroes actuando como humanos.
Como Marianne Williamson escribió,
“Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin medida”.
Pasamos nuestras vidas escondiendo el hecho de que debajo de todo el miedo, la duda y la ansiedad se encuentra un superhéroe capaz de salvar el mundo. Salvar el mundo. Si supieran por hecho que tienen ese potencial, ¿habrían de asustarse? Actuamos ínfimamente , cuando en realidad, somos más grandes de lo que podríamos imaginar. El movimiento del potencial humano no es sobre el progreso o evolución, es sobre darse cuenta de lo que ya está dentro de nosotros.
Saben la sensación que se tiene cuando se ven películas de superhéroes.
Es como verse a uno mismo, ¿no?
Gracias a Andres Bogorja para la traducción.